SALUDAR AL SOL – SURYA NAMASKAR (Parte 2) 😌🙏🏼🧘🏼‍♀️🕉🌞

Hola !

Como comentaba en el post anterior, esta secuencia de asanas, cuando se realiza de la manera correcta y con intención es sumamente beneficiosa tanto para el cuerpo como para el espíritu. De hecho, es la secuencia de asanas que primero debe ser aprendida y dominada. Es la base de la práctica.

Hay una anécdota que cuenta que Sri K. Pattabhi Jois (Gurú del Ashtanga Yoga), a los alumnos que llegaban nuevos a practicar a su shala en Mysore, India, los ponía a practicar sólo los saludos al sol A, por el tiempo que fuese necesario. A veces por meses (Estamos hablando que el ashtanga yoga tiene secuencias de más de 70 asanas sólo la serie primaria). Y cuando ya el alumno dominaba de manera correcta esa secuencia… pues pasaba a Surya Namaskar B por el tiempo necesario. De allí puedes darte cuenta de cuan importante y básico es realizar esta secuencia como debe ser.

Existe una práctica muy hermosa, meditativa y especial, que dicen que todo yogi serio debería realizar al menos 2 veces al año: Los 108 saludos al sol.

Alto! Aquí seguro te preguntarás algo que todos, cuando iniciamos este camino, hemos querido saber…

Por qué son 108 y no otro número?

te explico rapidito… El número 108 es sagrado en las tradiciones orientales. Los malas o collares de cuentas para recitar mantras y meditar, tienen 108 cuentas.

108 son los nombres del Dios Krishna, e igual número de consortes. 108 son los nombre del Sol. Hay 108 deidades hinduístas. 108 templos sagrados dedicados a Vishnu. 108 ilustraciones auspiciosas de la huella de Buddha. En Anahata chakra (Chakra del corazón), convergen 108 nadhis o canales de energía. El sagrado río Ganges se extiende por una longitud de 12 grados y una latitud de 9 grados (doce veces 9 es 108). La distancia entre La Tierra y el Sol equivale a 108 veces el diámetro del Sol. La distancia entre La Tierra y La Luna es también 108 veces el diámetro de La Luna. Es un número HARSAD ( en sánscrito significa «gran alegría»), es decir, divisible por la suma de sus dígitos, que es 9.

Además, la tradición dice que quien dirije los 108 saludos al sol, debe marcar cada VINYASA con la numeración correspondiente en sánscrito, tal cuál escucharon en el video…

Interesante, no?

Bien… entonces es hora de entrar en materia!

La secuencia SURYA NAMASKAR A, consta de un total de 9 asanas (y sus correspondientes 9 vinyasas) y dos drishtis (recuerda que drishti es la dirección que mantiene la mirada durante la ejecución de un asana, y forma parte de ella):

Los drishtis son:

  1. Tercer ojo (Broomadhya drishti), en cada inhalación o puraka.
  2. Punta de la nariz (Nasagra drishti) en cada exhalación o rechaka.

Las asanas son:

  1. Tadasana (Samasthiti) … inhalando vas a…
  2. Urdvha Hastasana… exhalando vas a…
  3. Uttanasana… inhalando vas a…
  4. Ardha Uttanasana…exhalando vas a…
  5. Aschwa Sanchalanasana (Postura del Corredor. Siempre pie derecho va primero hacia atrás, luego el izquierdo)…inhalando vas a…
  6. Utthita Chaturanga Dandasana (Postura de la Tabla)…exhalas y vas a…
  7. Chaturanga Dandasana (o Ashtanga Namaskar, la oruga)…inhalando y vas a…
  8. Urdvha Mukha Svanasana (o Ardha Bhujangasana, la media cobra)… exhalando vas a…
  9. Adho Mukha Svanasana… y haces 5 respiraciones en permanencia.

NOTA: Recuerda que en la VINYASA la respiración SIEMPRE precede al movimiento. En la permanencia de Adho Mukha Svanasana te quedas respirando 5 veces. Las bandhas de piso pélvico (MOOLA) y abdominal (UDDIYANA) siempre activas.

Terminas la permanencia por 5 respiraciones… y de

  1. Adho Mukha Svanasana… inhalando ( con pie derecho adelante) vas a…
  2. Aschwa Sanchalanasana (Postura del Corredor. Al llegar pie derecho sigue inmediatamente pie izquierdo siempre inhalando)… inhalando vas a…
  3. Ardha Uttanasana… exhalando vas a…
  4. Uttanasana…Inhalando vas a…
  5. Urdhva Hastasana… exhalando vas a..
  6. Tadasana.

Aquí unos vídeos para que lo entiendas mejor todavía! (Favor lee la descripción del vídeo en Youtube)

Lo ideal en la práctica, no sólo de esta secuencia, sino del yoga en general, es realizarla a primera hora de la mañana, en ayunas, apenas te levantas. Sin embargo, esto no es una limitante! Hay personas que funcionan mejor en la mañana y otras en la tarde!

Hazlo cuando quieras, siempre y cuando lo hagas como se debe, pendiente del drishti y la respiración, más que de las asanas.

Unos detalles más…

Debes practicar orientado hacia el este o hacia el norte (en las tardes, puedes orientarte hacia el oeste). No debes practicar con gripe, malestar, dolor de cabeza, etc. Las mujeres debemos evitar practicar asanas los 3 primeros días de nuestro período menstrual.

En el próximo post, vamos a conocer acerca de otra secuencia relacionada íntimamente con esta…Surya Namaskar B.

Namasté!

4 comentarios en «SALUDAR AL SOL – SURYA NAMASKAR (Parte 2) 😌🙏🏼🧘🏼‍♀️🕉🌞»

  1. Buenos dias Alpha. Felicitaciones por tu primer mes (mesario?).
    Desde mi primera meditación unicamente he saltado uno o dos días. Son extraordinarias y tu guia lo hace más facil. He repetido siguiendo la secuencia del 1 al 7, pero a veces las hago aleatorias. Estoy trabajando en un glosario ya que hay muchos terminos nuevos. Me estoy preparando para el Yoga. Mi gratitud.

    NAMASTE

Deja un comentario