Hola de nuevo!
Hoy hablaremos de un tema muy interesante e importante, que se relaciona de manera directa con todo lo que constituye la práctica de la filosofía yóguica y la meditación…
La anatomía sutil o energética del ser humano.
En post anteriores,e inclusive, en los audios donde guío las meditaciones, hago referencia a términos que, de una u otra forma, ya no deben ser tan ajenos… Prana, nadhis, chakras…
Hoy profundizaremos un poco más en esto. Veamos…
Para empezar : Qué es eso de «ANATOMÍA SUTIL»?
Se le conoce también como ANATOMÍA ENERGÉTICA. Estudia el cuerpo humano desde la perspectiva de la existencia de diferentes «cuerpos», canales de distribución de energía, centros energéticos y envolturas o capas.
La práctica de yoga no sólo trabaja el cuerpo físico (ya vimos que es importante, para mantener la salud), sino que también se ocupa del cuerpo sutil. Si esto no fuese de esta forma, el yoga no pasaría de ser un mero ejercicio. Evidentemente puede serlo, sólo para aquellos que así lo desean. Pero si te involucras en descubrir y experimentar la verdadera esencia de la filosofía y la práctica, ganarás mucho más que sólo bienestar físico.
Muy bien! Entremos en materia…
En lo tocante a la existencia de varios cuerpos, desde la perspectiva del yoga, existen dos clasificaciones:
1) Una de ellas acerca de los tres cuerpos del ser humano que se encuentra interrelacionados: STHULA SHARIRA, SUKSHMA SHARIRA y KARANA SHARIRA.
2) La otra clasificación que es más precisa, concuerda con la anterior y concibe al ser humano como un cuerpo con 5 envolturas o KOSHAS ( imagina una cebolla… así tal cuál!): ANNAMAYA KOSHA, PRANAMAYA KOSHA, MANOMAYA KOSHA, VIJNANAMAYA KOSHA, ANANDAMAYA KOSHA.
Existe una correspondencia entre los tres cuerpos (SHARIRA), las koshas y los estados de conciencia.
LOS TRES CUERPOS:
- STHULA SHARIRA: Es el primero y se corresponde .con el cuerpo físico. Tu cuerpo de carne y hueso, conformado por órganos y sistemas. Formado por materia que se transforma y vuelve a reconvertirse en materia. Según la antigua filosofía, estaría compuesto por 5 elementos o TATTVAS : Tierra, agua, aire, fuego y éter.
- SUKSHMA SHARIRA: Cuerpo sutil o cuerpo astral. Engloba las facetas emocionales, mentales y psíquicas del ser humano. A pesar de ser invisible, lo experimentamos todos los días. Se encuentra conectado al cuerpo físico a través de un «cordón» (doble etérico), a través del cual pasa la corriente vital . Se cree que este cuerpo puede sobrevivir después de la muerte, por algún tiempo, luego también desaparece. Está formado por 19 elementos:
- Cinco (5) aires vitales (PANCHA PRANAS)
- Cinco (5) órganos sutiles de acción (KARMENDRIYAS)
- Cinco (5) órganos de conocimiento (GÑANENDRIYAS), y
- Cuatro (4) facultades mentales (ANTAH KARANA) de la mente individual: BUDDHI, el intelecto; AHAMKARA, el ego; MANAS, el pensamiento, y CHITTA, la memoria.
- A su vez, esas cuatro facultades mentales se verán influenciadas por las tres GUNAS, que no son más que las cualidades básicas que impregnan todo lo que existe, y que se encuentran de manera inseparable en toda creación cósmica: SATTVA (pureza, iluminación, perfección), RAJAS (aspecto activo, recio) y TAMAS (aspecto inerte, oscuro).
- Fíjate unos ejemplos… Cuando el intelecto o buddhi es influenciado por sattva, se convierte en conciencia discriminativa, resultando en pureza, sabiduría y humildad. Si es influenciado por tamas, aparecerán entonces, la confusión y la ignorancia (advidya). Igual pasa con el ego… Al ser influenciado por rajas y tamas, se despiertan nuestras tendencias más egoístas, pero cuando es influenciado por sattva, forma un conocimiento del propio ser, mucho más espiritual y elevado.
- KARANA SHARIRA: Cuerpo casual. Esencia del ser humano, causa y orígen de los otros dos cuerpos. Se halla más allá de la mente y de sus procesos, y corresponde al espíritu, la esencia más pura. En este cuerpo reside el Ser o ATMAN (alma o suprema conciencia), y puede ser experimentada a través de la meditación.
Sé que la información puede ser un poco densa. Si lo necesitas, vuelve a leerla, antes de continuar al siguiente punto…
Listo? jejejejjeje… Adelante!
Ahora hablaremos de las 5 envolturas o KHOSAS. Éstas se encuentran rodeando el espíritu puro, el Ser. En nuestro interior se encuentra el verdadero Yo, el espíritu imperecedero. Aquel que trasciende.
«… yo moro en el corazón de todo ser.» Bhagavad Gita, XV, 15.
(…) en el centro del castillo de Brahman (nuestro cuerpo) hay un sagrario en forma de una flor de loto que tiene un pequeño espacio, Deberíamos hallar quién mora en él y deberíamos conocerlo (…) El espíritu que reside en el cuerpo no crece ni muere… este es el verdadero castillo de Brahman, en el que vive todo el amor del universo.
Chandonga Upanishad 8,1
- ANNAMAYA KOSHA: Envoltura donde se encuentran todas las demás. Es el cuerpo físico, denso, con el que nos manifestamos en el plano terrestre. Constituído por los alimentos y por los 5 elementos. Coincide con STHULA SHARIRA.
- PRANAMAYA KOSHA: Envoltura energética compuesta por 5 aires vitales principales o VAAYUS (prana, apana, samana, udana y vyana), y 5 secundarios (naga, koorma, krikara, devadatta,dhananjaya). Prana es la energía vital que se encuentra en todas partes, y que captamos, principalmente a través de la respiración (fíjate que por eso, a los ejercicios y técnicas de respiración se les llama pranayama. Pero esto es material de otro post!). La función de esta envoltura es absorber prana y repartirlo por todo el cuerpo, a través de los canales energéticos o NADHIS ( ya vamos a hablar de ellos). También hace de intermediaria entre el cuerpo físico y el astral. Es una réplica del cuerpo físico y se cree, como dije antes, que puede subsistir unos días después de la muerte. Coincide, junto con las siguientes dos, con SUKSHMA SHARIRA.
- MANOMAYA KHOSA: Cuerpo mental, compuesto por la mente consciente y el subconsciente, los 5 órganos de la percepción (jñanaindriyas: oído, vista, tacto, gusto y olfato), y los 5 órganos de la acción (karmendriyas: órganos del movimiento, manipulación, excreción, procreación y habla). Esta kosha utiliza los órganos de los sentidos y las experiencias pasadas para transmitir la información hacia el cuerpo mental superior y poner en comunicación las dos koshas superiores con las dos inferiores.
- VIJNANAMAYA KOSHA: Envoltura psíquica o intuitiva del conocimiento que comprende sin razonar. Sólo con la intuición se experimenta la conciencia del Yo como ser individual. Se encuentra constituída por buddhi (intelecto que puede discriminar y tomar decisiones). Aquí se hallan las facultades superiores de la mente (la belleza, la sabiduría, la inspiración), así como todo los procesos creativos.
- ANANDAMAYA KOSHA: Envoltura de la felicidad o bienaventuranza, En ella se experimenta la trascendencia del ser humano, sin conocimiento ni experiencia mental. El espacio, el tiempo y el ser individual desaparecen, y emerge la liberación y la unión. En el interior de esta envoltura reside el Ser o atman, cuyan naturaleza es SAT-CHIT-ANANDA (Moola mantra) existencia-conciencia pura-bienaventuranza. Coincide con KARANA SHARIRA.

y ahora…
LOS NADHIS O CANALES ENERGÉTICOS:
Son nervios o canales sutiles que pertenecen al cuerpo astral . Etimológicamente, NADHI proviene de la raíz sánscrita nad, que significa «movimiento». Son los canales o caminos a través de los cuáles fluye la energía vital o Prana. Prana se traduce como fuerza, aliento, vida, vitalidad, energía, respiración.
En uno de los textos más antiguos e importantes sobre el yoga, el HATHA YOGA PRADIPIKA, se menciona la existencia de 72.000 nadhis, que forman una gran red que interconecta todo el cuerpo energético (pranamaya kosha). Son de evidente naturaleza sutil, no física. Todos los nadhis nacen o convergen en un lugar a dos dedos por encima del cóxis, llamado KANDA.
Los 10 principales nadhis están conectados con las «diez puertas» o aberturas del cuerpo, que son: Sushumna (fontanela o tope de cabeza), Ida (fosa nasal izquierda), Pingala (fosa nasal derecha), Gandhari (ojo izquierdo), Hastajihva (ojo derecho), Yahasvini (oreja izquierda), Pusha (oreja derecha), Alambusha (boca), Kuhu (genitales), Shankhini (ano). En acupuntura existen meridianos que parecen tener correspondencia con estos nadhis.
De todos ellos, los tres más importantes son SUSHUMNA, IDA y PINGALA. Todos los nadhis están vinculados a Sushumna, que es el nadhi central. Y estos son los canales que se trabajan en la práctica de yoga.
- SUSHUMNA NADHI: Es el más importante.Constituye el canal central. Nace del periné/cérvix (Muladhara chakra) y asciende por el interior de la columna vertebral hasta llegar a la coronilla (Sahaswara Chakra). Este nadhi atraviesa todos los chakras intermedios del cuerpo. Dentro de Sushumna existen otro tres nadhis esenciales encerrados concéntricamente uno dentro de otro: VAJRINI, CHITRINI Y BRAHMANADI. Por BRAHMANADI es por donde asciende la energía Kundalini (energía espiritual) cuando despierta, recorriendo todo el canal central y pasando por todos los chakras hasta alcanzar la coronilla o Sahaswara. De Sushumna salen miles de nadhis menores que recorren el cuerpo humano, formando una red. Este nadhi está vinculado al Sistema Nervioso central del cuerpo físico.
- IDA NADHI: Es el canal izquierdo. A través de él pasa la fuerza mental o energía del pensamiento (manas shakti). Tiene su orígen en el lado izquierdo de Muladhara chakra y asciende de forma semicircular, pasando por todos los chakras intermedios y la fosa nasal izquierda, hasta llegar a Ajña chakra (el tercer ojo). Rige la parte izquierda del cuerpo y el lado derecho del cerebro. Es el canal de naturaleza visual, creativa, emocional e intuitiva. Se asocia a la energía lunar, por lo que también se le conoce como CHANDRA NADHI (nadhi lunar). Su color es metal o plata. Representa la sílaba THA de la palabra HATHA. Es estimulado por la respiración a través de la fosa nasal izquierda, y se le vincula al sistema nervioso parasimpático.
- PINGALA NADHI: Es es canal derecho. por el circula la fuerza vital o energía física (prana shakti). Tiene su orígen en el lado derecho de Muladhara chakra y sigue el mismo sentido ascendente que Ida, pero al opuesto, pasando por los chakras intermedios y fosa nasal derecha, hasta llegar también a Ajña chakra. Rige la parte derecha del cuerpo y el lado izquierdo del cerebro. se relaciona con la parte racional, lógica y verbal. Se asocia con la energía solar, y también, por esto, se le conoce como SURYA NADHI (nadhi solar). Su color es dorado. Representa la sílaba HA de la palabra HATHA. Es estimulado a través de la respiración por fosa nasal derecha y se vincula con el Sistema Nervioso Simpático.
Fíjate, en la segunda imágen… la vara de Asclepio o AESCULAPIO ! En él, está representado el sistema energético sutil del cuerpo humano… Casualidad?
Y por último, nuestros vórtices o centros energéticos, LOS CHAKRAS !
Ya, antes de cada meditación, y en las primeras entradas de este blog, habíamos hablado acerca de cada uno de ellos con bastante detalle. Sabemos que son los centros de energía vital y psíquica del cuerpo sutil, que pueden ser visualizados como discos o remolinos, y que cada uno vibra de manera diferente, generando y acumulando energía.
Ellos pueden captar la energía cósmica, transmitirla a lo largo de Sushumna y repartirla a través de la vasta red de nadhis del cuerpo, en forma de Prana o energía vital. Son puntos de conexión entre el cuerpo físico y el cuerpo astral: entre Annamaya kosha (envoltura de la materia) y Pranamaya kosha (envoltura del aire vital), y entre este último y Manomaya kosha (envoltura de la mente).
Como ves, es importante conocer un poco de anatomía sutil, para así ir comprendiendo el por qué el yoga conecta contigo a todos los niveles. Y por qué meditar y respirar adecuadamente tienen tantos beneficios comprobados para la salud del cuerpo físico y para el equilibrio energético. La próxima vez que medites o hagas ejercicios de respiración, concientiza tu anatomía sutil, observa el prana del aire entrando en tus nadhis, recorriéndolos, activando tus chakras, ayudando a conectarte contigo mismo a tantos niveles.
Y no dejes de agradecer…😌🙏🏼🕉🧘🏼♀️
NAMASTÉ…

Fuentes consultadas: http://www.paidotribo.com
Curso de Ashtanga Yoga y anatomía sutil. Prof. Bernardino «Bala» Machado. Soham Yoga San Luis. Caracas. 2014.
Extraordinaria y útil muchísimas gracias. Namaste
A ti! Namasté!
Gracias mi profesora Alfa , entendiendo un poco mas cada vez! 🙏 Namasté
Me alegra que lo disfrutes y que te sirva para aprender y aclarar dudas! Recuerda que cualquier cosa, siempre puedes preguntarme que en la medida de mis conocimientos, intentaré ayudar!
Namasté!